sábado, 19 de diciembre de 2009
Charla Mujeres y ciencia
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Campaña de Amnistía Internacional
A menudo se hace caso omiso de la violencia contra las mujeres y raramente se castiga.
Las mujeres y las niñas sufren de manera desproporcionada la violencia: en la paz y en la guerra, a manos del Estado, de la comunidad y de la familia.
Si quieres más información sobre este tema, haz clic aquí.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Concurso de monólogos

domingo, 29 de noviembre de 2009
Mujeres y ciencia
El jueves día 10 de diciembre a las 5 de la tarde se celebrará una charla sobre el tema Mujeres y ciencia en el salón de actos de la Escuela.
¡NO OS LO PERDÁIS!
Creadoras del Siglo XX

Horario de octubre
Lugar de celebración: Museo de Bellas Artes de Granada (Palacio de Carlos V)
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Unifem

Say No Unite FactSheet VAWworldwide
martes, 24 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Día Mundial de la Infancia
El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
En Granada:
Mujeres en la literatura: estéticas actuales
martes, 17 de noviembre de 2009
Alcohol y drogas, ¿agravante o atenuante?
Ahí van unos cuantos artículos sobre el tema:
- Columna de opinión de Rosa Montero en El País.
- Artículo en El Mundo.
- Artículo y vídeo en Antena 3.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Maltrato Zero
Campaña contra la violencia de género: "Entre un hombre y una mujer, maltrato cero"
Se trata de una iniciativa que anima a todos los jóvenes de 22 países iberoamericanos a unirse y expresar su total rechazo a cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Infórmate en la web de Maltrato Zero.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Taller de teatro de sensibilización contra la violencia de género
La actividad se realizará en Alhama de Granada el día 17 de noviembre en el Salón de actos del Colegio Cervantes a las 19:00 horas.
21/11/2009
La actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Campotejar a las 18:00 horas.
22/11/2009
La actividad se realizará en Jete el día 22 de noviembre en el Salón de la casa de la cultura a las 18:00 horas.
martes, 3 de noviembre de 2009
Jornadas "Mujeres y Fronteras"
Más información.
Gracias a Julia.
lunes, 2 de noviembre de 2009
De la prensa

¿Quién lava los platos en casa?
La Educación para la Ciudadanía lleva los temas cotidianos a los alumnos de primaria.
Gracias a Carmen por pasarme esta información.
viernes, 30 de octubre de 2009
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “POR UN MUNDO DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD” 2009
Se trata de una campaña de sensibilización sobre la inclusión y la diversidad a cargo de un grupo de estudiantes del doctorado sobre Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada, así como de varias Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos -Bellas Artes, Ciencias Políticas y Sociología, Farmacia, Filología-, y algunas personas egresadas de la UGR, todas con intereses y trayectorias vinculadas a NOS, Asociación Andaluza LGTB y a los temas de la campaña.
La campaña se concreta en tres ámbitos fundamentales:
- discriminación por razones de género
- discriminación por razones de nacionalidad, color de piel, condición migratoria: etnocentrismo.
- discriminación por razones de orientación afectivo-sexual.
POR UN MUNDO DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD FLYER
Festival Internacional de Jóvenes Realizadores/as de Granada
La Concejalía de Igualdad de Oportunidades colabora con el Festival desde el año 2000 en la sección “Una mirada al imaginario femenino”, y con el premio a la mejor realizadora, como una forma de fomentar la visión de género y las aportaciones de las mujeres a la cultura cinematográfica y de premiar la creación femenina.
El acceso a “Una mirada al imaginario femenino” es gratuita hasta completar aforo. La programación para el próximo sábado 31 de octubre, a la que os invitamos a participar, es la que sigue:
Teatro municipal Isabel la Católica> 31/10/2009
17:00 IMAGINARIO FEMENINO (SESIÓN GRATUITA)
1- MIENTE, Isabel De Ocampo, España, 2008, 35MM, 15'
2- TERAPIA, Nuria Verde, España, 2009, 35MM, 15'
3- QUIERO SER UNA GACELA, Ana Rodríguez Rosell, España, 2009, HDDV, 29'
4- LA CHICA DEL KM. 141, Alex Herrera & Javier Gómez España, 2008, DVD, 24'
5- UTANÇ (SHAME), Hasan Gunduz, Turquía, 2008, VÍDEO DIGITAL, 5'40"
18:30 LARGOS: SESIONES ESPECIALES
EL LAZO BLANCO, Michael Haneke, Austria, 2009, 35MM, 144'
21:30 GALA DE CLAUSURA
22:00 PALMARES FESTIVAL (CORTOS GANADORES)
Más información sobre el festival.
martes, 27 de octubre de 2009
Los lugares de Mariana Pineda

Recorrido Ruta 1: Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro (Casa de los Pineda), Plaza Nueva, Real Chancillería, Calle Elvira, Plaza de la Libertad.
Recorrido Ruta 2: Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro (Casa de los Pineda), Plaza Nueva, Real Chancillería, Plaza Mariana Pineda, Beaterio de Santa María Egipciaca, Centro Europeo de las Mujeres.
Nº de personas: Máximo 25 y mínimo 15
Inscripciones: Centro Europeo de las Mujeres. Mariana de Pineda. C/ Águila, 19
jueves, 22 de octubre de 2009
De otros blogs
- Mujeres en las estrellas: documentales sobre la historia de la contribución de las mujeres a la astronomía.
- Hipatia de Alejandría, una vida y una muerte llevadas al cine.
Actividades en la provincia
La actividad se realizará los días 26 y 27 de octubre en el Ayuntamiento de Carchuna - Calahonda, de 9:00 a 14:00 horas.
- Hora: 9:00 horas
- Lugar: Ayuntamiento Carchuna Calahonda
Visitas comentadas desde la perpectiva de género (Ventas de Huelma)
La actividad tendrá lugar el día 24 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas. Se realizará una visita a Galera.
- Hora: 10:00 horas
- Lugar: Ventas de Huelma
Más información aquí.
domingo, 18 de octubre de 2009
Día de la mujer rural

* Las mujeres sólo tienen la propiedad del 2% de la tierra y reciben sólo el 1% de créditos destinados a la agricultura.
* Las dos terceras partes de la población mundial analfabeta son mujeres.
* El número de mujeres rurales que viven en la pobreza se ha multiplicado por dos desde 1970.
El siguiente vídeo nos muestra un proyecto de Oxfam para ayudar a cambiar la vida de muchas mujeres rurales en Guatemala. Es en español con subtítulos en inglés.
Gracias a mi compañera Luisa Garzón.
jueves, 15 de octubre de 2009
Mujeres Pluscuamperfectas
martes, 13 de octubre de 2009
Premios Nobel

Las estadounidenses Elizabeth H. Blackburn y Carol Greider han sido distinguidas con el Nobel de Medicina, junto con su compatriota Jack W. Szostak, por sus investigaciones sobre el envejecimiento de las células y su relación con el cáncer.
Más tarde le llegó el turno a la israelí Ada E. Yonath, que compartió el premio de Química con los estadounidenses Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz, por mostrar el aspecto y funcionamiento de los ribosomas a nivel atómico mediante un método denominado cristalografía de rayos X.
jueves, 8 de octubre de 2009
One Million Signatures Campaign
Si quieres saber más sobre esta iniciativa, puedes consultar las siguientes páginas web y vídeos:
- Vídeo de guardian.co.uk con motivo de la entrega de este premio.
- Página web de One Million Signatures Campaign. Contiene información en español, francés, alemán, italiano, árabe y persa.
domingo, 4 de octubre de 2009
Mercedes Sosa
Página web dedicada a Mercedes Sosa.
jueves, 1 de octubre de 2009
Educando con el arte: No a la violencia de género
La exposición tendrá una duración de 15 días, del 5 al 19 de octubre.
Lugar: Ayuntamiento de Alhama de Granada "La Galeria del Carmen"
Horario: de 10:00 a 13:30
Documentos interesantes
lunes, 28 de septiembre de 2009
Premio a la igualdad de género

Más información en inglés y en francés.
Gracias a mi compañera Evelyne Biscéré por pasarme esta información.
Cine Documental Árabe en la Filmoteca de Andalucía
Durante los meses de septiembre y octubre, Casa Árabe lleva a Andalucía su tercera edición del Panorama de cine documental árabe contemporáneo, dedicado en esta ocasión a vivencias y testimonios, que podrá verse en Granada (del 14 de septiembre al 26 de octubre).
Incluye documentales que nos acercan a Marruecos, Argelia, Egipto, Palestina, Líbano y Siria y que tienen en común la indagación sobre la memoria. También hay una sección especial dedicada a la directora Mai Masri.
Si deseas obtener más información, haz clic aquí.
sábado, 26 de septiembre de 2009
La más elegante del invernadero

En esta edición se rinde homenaje a la artista granadina Mª Trinidad Ximénez de Cisneros, conocida como Manini.
- Del 7 al 21 de Septiembre: Crucero del Hospital Real
- Del 7 al 27 de Septiembre: Museo Casa de los Tiros ; Fundación Euroárabe; Galería Jesús Puerto.
Noticias relacionadas
viernes, 25 de septiembre de 2009
Bienvenida
Este blog nace con la intención de dar a conocer las actividades sobre igualdad y coeducación que se organicen en la EOI de Granada y en nuestro entorno, además de recoger noticias relacionadas. Las ideas y sugerencias de todos los miembros de la comunidad escolar son bienvenidas.
Para empezar, ahí va un vídeo que da mucho qué pensar. Un saludo.